Mostrando entradas con la etiqueta Rico DC-4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rico DC-4. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2011

DC-4 de Rico Ref. 158 (Continuación)

El modelo 158 del que tratamos en esta entrada, es una avión tetramotor al estilo del DC-4, y posiblemente el denominado "Constellation" del que hablamos en el anterior capítulo. Su funcionamiento es mediante cuerda, y la configuración del tren de aterrizaje es de patín de cola, a diferencia de sus homólogos de fricción que lo llevan del tipo triciclo. Su decoración es pintado de purpurina con las supercies de la deriva en color rojo granate y el nombre RICO rotulado en el empenaje de cola. En un catálogo de la época podemos ver que su precio era de 36 pesetas.



lunes, 23 de mayo de 2011

Avión DC-4 de Rico referencia:158-159 c-1950

A mediados de 1955, La firma RICO, lanzó un modelo de avión realizado en chapa moldeada y pintada, basado en el célebre avión Douglas DC-4. Este modelo se fabricó con accionamiento mediante volante de inercia, es decir fricción, y originalmente llevaba las hélices construidas en chapa de metal, pero en versiones posteriores se cambiaron por unos discos de celuloide transparente que simulaban el motor en marcha. Se conocen varias terminaciones de color, Blanco, Azul, Verde, Plata, con la línea de fuselaje en rojo, azul, blanco, etc... En una foto existente junto a una supuesta caja original, se puede leer "Constellation" Líneas Aéreas Rico, con la ilustración de un Lockheed Constellation en portada, desconocemos que Rico fabricase un Connie al estilo de la firma Ingap, pero también nos extraña que usasen dicha ilustración con el DC-4. Por otro lado la caja parece alargada en la foto lo que denota que el fuselaje y las alas debieran de desmontarse, cosa que no ocurre en el DC-4 de Rico.


Catálogo de 1955 donde aparece el avión DC-4 ref. 158-159



Versión de Hélices en disco de celuloide, en la caja original se puede leer "Constellation" Líneas Aéreas Rico



Versiones de Hélices metálicas





Curioso ejemplar perteneciente a la colección de Enrique de Lara en versión Bimotor, con las siglas LAR (líneas Aéreas Rico) y hélices en celuloide.




Nótese que el modelo superior con terminación plateada, es el único de la serie que presenta funcionamiento de cuerda, además de una disposición de tren de aterrizaje de patín cola, frente al resto de exponentes de fricción con tren triciclo. Por otro lado en el libro Avions Jouets de F. Merchand, podemos ver en una fotografía el citado modelo con hélices bipala de chapa de hierro, frente a las tripala de los restantes modelos de fricción.
(Fotografias Jose Luis Garcia Romero, Museo del Traje)