Al igual que sucedió con los distintos modelos de coches, la firma Payá, ofrecía en su catálogo de 1945, varias referencias consistentes en una suerte de "meccano" cuyo fin era que el niño pudiese llegar a construir un avión. Estos modelos, realizados en chapa de hierro y pintados, estaban compuestos de piezas completas, las cuales una vez sujetas mediante tornillos, se convertían en bellos ejemplares basados en la aviación nacional del momento. Alguna de estas referencias, incluían un bonito hangar de chapa, con el "Rokiski" emblema de la aviación española, esbozado de forma esquemática sobre su frontón, además de presentar un mecanismo de resorte, mediante el cual y suspendido de unas varillas, nuestro avión podía girar dando vueltas en torno al mismo.

Tipo 1 Bombardero Pesado

Tipo 2 Bombardero Ligero
Tipo 3 Caza ?? o Hidroavión

Hidroavión

Biplano (foto BcnToys)
Hangar de chapa perteneciente al set de construcción, en cuyo interior se alojaba el mecanismo de resorte. (Foto Museo Valenciano del Juguete)

(Foto Juguetes Españoles Enrique de Lara)
Página del Catálogo de Galerías Preciados de las navidades de 1954-1955, donde podemos observar un modelo basado en el anterior ref. nº 1, pero dotado de mecanismo de resorte y ruedas grandes para rodar por el suelo, y fotografía del mismo gentileza de Enrique de Lara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario